martes, 10 de agosto de 2010

030

Tengo aquí varias notas apuntadas, amigos seguidores, inconexas pero necesarias, ya que a partir de ella escribo los textos que os iluminan para que tengáis una vida mejor.

Son, sin solución de continuidad:

mear de pie, los mejores años de la vida, legitimidad del gobierno, sexo y fútbol, comprar pan, cómo evitar un regalo inútil, transnistria

 

y otras que he apuntao en otro sitio porque francamente, soy un desastre, las cosas que hago por gusto las hago anárquicamente en toda su extensión.

Lo de comprar pan es que utilizo el cuaderno de las ideas para las listas de la compra.

 

Bien, la idea es que me mandéis ideas a mi dirección:

lajauriademoz@gmail.com

y me digáis de qué queréis que os ilumine.

 

Yo lo haré gustoso, puesto que toda la verdad está en donde vosotros bien sabéis.

 

Besos, moz.

 

 

027

 

Viendo una foto del Fin de Obra de la Villa Saboya te quedas pensando en lo viejo que parece el coche.

 

Viendo los goles de Raúl te quedas alucinado de lo viejas que parecen las camisetas y las publicidades.

 

Lo utilizamos como metáfora del granito de arena. Todo esto viene por el cuento del pajarito que, viendo como el bosque se quemaba, voló hasta el río, y en su pico llevó un poco de agua para apagar el fuego. Murióse. La moraleja del cuento es que si todos los animales hubiesen hecho lo mismo en lugar de huir, el fuego no habría arrasado el bosque.

Falso de toda falsedad.

Es de tranquilidad de conciencia del género bobo pensar que colocando la basura en el contenedor del color asignado salvamos al planeta.

Es incluso peor, puesto que el invento de la conciencia tranquila es muy perverso y sabemos quién lo maneja. http://lajauriademoz.blogspot.com/2010/01/004.html

El abismo de la realidad mezclado con la propiedad conmutativa, dice que ver a Raúl corriendo como pollo sin cabeza por todo el campo es ver un esfuerzo inútil.

 

Sin embargo, amigos seguidores, en el fútbol es diferente.

 

Raúl es el futbolista que todo compañero querría tener en el campo. Su pequeño buche de agua sí salva el bosque. Ver a Raúl en el estadio, seguirle con la mirada, es una lección de fútbol que podríamos aplicarnos a nuestras vidas.

 

Cuando Hugo quiera hacemos La Saeta morena.

 

Besos.

 

moz

 

 

miércoles, 4 de agosto de 2010

028

 

 

Dedicatoria: para Samuel, para que cuando salga venga al menos prevenido.

 

 

Cuidadosamente descuidado

 

Ayer vi una cosa que hizo Julian Temple, the filth and the fury, que sale John Lydon llorando a contraluz (sale un huevo de veces, to negro) porque su coleguita John (Sid) la palmó de yonki. Es el final de la cosa, debe ser por algún motivo, que desconozco. Igual es que como beso del del pañuelo (copiado a los Monty Python) con el John no iba a ser posible, pues pensó el Julian que con unos lloros tós aviaos.

El tío hace como que llora de verdad. Pero bueno, que eso no es el asunto.

El caso es que a contraluz, to negro, tiene el pelo cuidadosamente colocado.

Pero digo colocado. El que lo tiene cuidadosamente descuidado es el Sid, y ahí tenéis que mirar, amigos seguidores.

Al Sid le desconectaban el cable del bajo que tocaba, él no se enteraba, y los demás asistentes lo agradecían: no tenía ni puta idea de tocar el bajo.

Eso sí: tenía el pelo peinado cuidadosamente descuidado.

Yo calculo que se tiraba entre 5 y 10 minutos mirándose al espejo. Con su chupa de cuero, ensayando escupitajos.

El asunto, amigos seguidores, es que la "corriente" "cultural" más subversiva y "auténtica" del siglo pasado (me he cortado de poner más comillas, pero se podrían haber puesto más) pone a un yonki con el pelo cuidadosamente descuidado que ni canta ni hace coros, ni toca ningún instrumento, sólo por su imagen. Jodó. Es como leer en el periódico una noticia que tú ya sabes.

Comparas lo que escribe el redactor con lo que lees  y te dan ganas de cortarte en seis trozos (Cerdos y diamantes)

Es como si te dicen que Cioran no era apátrida.

Es como hacer metáforas y ser críptico, ya no me entendéis ninguno.

 

Versos. Si son de Pemán, más indulgencias.

moz

 

 

martes, 3 de agosto de 2010

026

 
 
 
 
Por otro lado, la niña ahora tiene 30 años.
Y se dedica a predicar por el mundo la "Palabra de la Ecología".
Hace tres, cuatro, cinco siglos, los predicadores llevaban a los pueblos la "Palabra de D/dios". A pueblos que no necesitaban que les predicasen ninguna de las dos P/palabras.
 

"El pastor Miguel Brun me contó que hace algunos años estuvo con los indios del Chaco paraguayo. Él formaba parte de una misión evangelizadora. Los misioneros visitaron a un cacique que tenía prestigio de muy sabio. El cacique, un gordo quieto y callado, escuchó sin pestañear la propaganda religiosa que le leyeron en lengua de los indios. Cuando la lectura terminó, los misioneros se quedaron esperando.

El cacique se tomó su tiempo. Después, opinó:

Eso rasca. Y rasca mucho, y rasca muy bien.

Y sentenció:

Pero rasca donde no pica.

Eduardo Galeano. La función del arte/2."

Besos.
 
moz